Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de septiembre de 2010

bagdad cafe




  • Año: 1988 
  • Actor / Actriz: Marianne Saegebrecht, Gary Lee Davis, Ray Young, Mark Daneri, Ronald Lee Jarvis, Apesanahkwat, Alan S. Craig, Hans Stadbauer, G. Smokey Campbell, CCH Pounder, Jack Palance, Christine Kaufmann, Monica Calhoun, Darron Flagg, George Aguilar
  • Guionista: Percy Adlon, Christopher Doherty, Eleonore Adlon
  • Director: Percy Adlon
  • Musica: Bob Telson
  • Cinemat/Montador: Bernd Heinl

un film que consiguió el premio a Mejor Película Europea y varias nominaciones. Todo comienza cuando dos mujeres son abandonadas por sus maridos y el destino las une. Una de ellas, Jasmine, una turista germana (Marianne Sägebrecht) y la otra, una mujer de raza negra, Brenda (Carol Hilaria Pounder), que atiende el motel/restaurante Bagdad Café. En un principio se detestan, sin embargo, a medida que comparten más tiempo juntas, logran una relación entrañable. Jasmine, quien es perseguida y acosada por un habitante del lugar y antiguo decorador de Hollywood- Jack Palance- transforma el olvidado bar en un lugar popular e interesante en el medio del desierto. El director Percy Adlon, creador de las exitosas películas Dulce bebé (1985) y Rosalie va al Shopping (1989), exhibe un gran estilo dramático, acompañado por la musicalización de “I am calling you”, interpretada por Jeveta Steele y por momentos mezcla la ironía y el humor. También muestra una buena fotografía en tonos sepia, para así crear en el espectador una sensación de abandono y olvido, como lo está el bar. En tanto, Adlon logró realizar un buen producto con un bajo presupuesto y escasas locaciones. No obstante, gracias a eso, ayudó a que las imágenes capturadas, como el boomerang y la huida de Jasmine de su marido, al principio, aporten contenidos misteriosos y de suspenso.
Bagdad Café es un film recomendable ya que si bien el reparto completo cumple con las expectativas, las grandes actuaciones de sus dos protagonistas enaltecen y llevan adelante una historia, que por momentos, en sus 108 minutos de duración, se torna densa. Por otro lado, a pesar de que las primeras escenas fluyen a un ritmo despacio y lento, luego adquiere un mayor dinamismo y un final impredecible. 


CALLING YOU (BAGDAD CAFE) - Jevetta Steele
https://youtu.be/2w6xoiCJ_5w
A desert road from vegas to nowhere some place better tham where you're been A coffee machine that needs some fixing In a little cafe just around the bend I am calling you Can't you hear me I am calling you A hot dry wind blows right through me The baby's crying and I can't sleep But we both know a change is coming coming closer, sweet release I am calling you Can't you hear me I am calling you...

I am calling you Can't you hear me I am calling you A desert road from vegas to nowhere Some place better than where you've been A coffee machine that needs some fixing In a little cafe just around the bend A hot dry winblows right through me The baby's crying and I can't sleep But we both know a change is coming coming closer, sweet release I am calling you can't you hear me I am calling you I'm calling you......
  

domingo, 8 de agosto de 2010

Una mente maravillosa - A beautiful mind


Ganadora de 4 Oscars de la Academia, incluyendo Mejor Película, Una Mente Maravillosa, ha sido dirigida por Ron Howard y producida por su fiel colaborador Brian Grazer, ambos galardonados con un Oscar de la Academia. En Una Mente Maravillosa, Rusell Crowe interpreta de una forma magistral a John Nash, brillante matemático, quien al borde del reconocimiento internacional se ve repentinamente implicado en una misteriosa conspiración. Ahora, sólo su dedicada esposa puede ayudarle en su sobrecogedora historia de coraje, pasión y triunfo.

SINOPSIS
Una mente maravillosa es un drama intensamente humano sobre un auténtico genio, está inspirado en la vida del matemático John Forbes Nash Jr. El atractivo y altamente excéntrico Nash hizo un descubrimiento asombroso al comienzo de su carrera y se hizo famoso en todo el mundo. Pero su fulgurante ascenso a la estratosfera intelectual sufrió un drástico cambio de curso cuando la brillante mente de Nash se vio atacada por la esquizofrenia. Enfrentándose a un reto que hubiera destruido a cualquier otro, Nash luchó por recuperarse con la ayuda de su devota esposa Alicia. Tras varias décadas de penalidades logró superar su tragedia y recibió el premio Nobel en el año 1994. Hoy en día Nash es un leyenda viviente que sigue entregado a su trabajo.

<div class="yt-alert yt-alert-error yt-alert-player yt-rounded"> <img src="http://s.ytimg.com/yt/img/pixel-vfl73.gif" class="icon master-sprite" alt="Icono de alerta"> <div class="yt-alert-content"> Es necesario disponer de Adobe Flash Player para ver este vídeo. <br> <a href="http://get.adobe.com/flashplayer/">Descárgalo en la página de Adobe</a>. </div> </div>

sábado, 24 de julio de 2010

En Busca de Bobby Fischer

Estracto de la pelicula Busca de Bobby Fischer o Jaque a la inocencia como tambien se la ha titulado. Bueno como amante del ajedrez. Muy recomendable para verla 

Sipnosis:


Josh Waitzkin es un niño de siete años que disfruta con las mismas cosas que los demás chicos de su edad... pero que posee la capacidad de un genio cada vez que se sienta frente a una mesa de ajedrez.
Su padre, Fred Waitzkin, comentarista deportivo, le alienta para que se dedique más a fondo al ajedrez. Le pone un profesor, el ex-campeón Bruce Pandolfini, dispuesto a enseñarle todos los secretos del juego. Tanto Bruce como Fred, esperan que el pequeño llene el hueco dejado por el único campeón americano de fama mundial, Bobby Fischer, del que nada se sabe desde hace mucho tiempo.
Josh se inicia con éxito en el campeonato infantil de ajedrez, pero todos van poniendo el listón cada vez más alto... y el niño teme defraudar a los suyos, condicionando así su infancia.
¿Hasta qué punto el apoyo de unos padres corre el peligro de convertirse en obsesión?

verlo online

domingo, 4 de julio de 2010

Irma la dulce




TITULO ORIGINAL: Irma la Douce

AÑO: 1963
DURACIÓN: 142 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Billy Wilder
GUIÓN: Billy Wilder, I.A.L. Diamond (Teatro: Alexandre Breffort)
MÚSICA: André Previn
FOTOGRAFÍA: Joseph LaShelle
REPARTO: Jack Lemmon, Shirley MacLaine, Lou Jacobi, Bruce Yarnell, Herschel Bernardi, James Caan, Hope Holiday, Joan Shawlee, Grace Lee Whitney, Paul Dubov, Howard McNear, Cliff Osmond, Diki Lerner, Herb Jones
PRODUCTORA: United Artists
GÉNERO Y CRÍTICA: 1963: 1 Oscar: banda sonora adaptada / Comedia




SINOPSIS: Un infeliz gendarme, fiel cumplidor de su trabajo, queda apasionadamente enamorado de una prostituta a la que detiene en una redada. Por ella dejará su trabajo, se enfrentará al chulo que la explota y, gracias a un golpe de suerte, se convertirá en el nuevo matón del barrio, los pintorescos Halles de París. Curiosamente, aunque no está muy conforme, ahora vive de la chica, ella lo ve como su nuevo protector y él por amor la deja hacer... (FILMAFFINITY)

Lemmon en estado puro y la maravillosa MacLaine en su mejor época dirigidos por el maestro Wilder. Así sólo podía salir una divertida, genial y gozosa comedia. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)

"Amores difíciles para una cinta llena de encanto. Imprescindible" (Fernando Morales: Diario El País)



Cita:
Film nº 18 de Billy Wilder. El guión, escrito por B. Wilder y I.A.L. Diamond, se basa en la comedia musial "Irma la douce" (1956), de Alexander Breffort, con música de Marguerite Monnot. Se rueda en los Warner Studios (Hollywood). Gana un Oscar (adaptación musical) y otros premios. Producido por B. Wilder, Edward Alperson y Alexander Trauner, se estrena el 5-VI-1963 (EEUU).

La acción tiene lugar en el mercado mayorista de "Les Halles" (Paris) y alrededores, en 1962/63. Néstor Patou (Lemmon) es un gendarme responsable e insobornable, destinado como premio por su buen trabajo al barrio de "Les Halles". Allí conoce a "Moustache" (Jacobi), propietario de un bar, y a Irma (MacLaine), la prostituta con más clientela de la zona.



El film suma los géneros de comedia, drama y romance. Wilder repite experiencia con los protagonistas de "El apartamento" (1960). Desarrolla un relato que tiene la sencillez propia de un cuento. Hace uso de técnicas de estilo tomadas de su maestro Lubitsch, como la elipsis de la primera noche que pasan juntos los protagonistas (aproximación/fundido en negro/plano de la mañana/Néstor con el antifaz de Irma) y escenas fuera de campo (pelea de Irma y Lolita). Incorpora cuadros de gran ternura, como la cobertura de la cristalera con papel de periódico para que nadie vea a Irma cuando se desviste, y de gran acercamiento personal (Nétor e Irma camino de casa tras la pelea con Hipólito). Cuida detalles cargados de gracia y sutileza (posiciones de la porra de Néstor). Se hacen presentes varias de las constantes del autor: extraño encendido de una cerilla, coches a la carrera, referencias a Europa, mujer tierna y pícara, chica en ropa interior, cita melómana (Ravel), etc. El film condena la indolencia, los juegos de azar, la corrupción, la bravuconería, la vanidad, la explotación de personas, el autoritarismo, etc. Critica la ineficiacia policial, los errores judiciales, los chivatos. Se posiciona contra mitos y tabús, como los prejuicios sobre las prostitutas.



Construye un relato lleno de comicidad, que extrae de recursos muy diversos: enredos, malententidos, personajes arquetípicos (chulo vanidoso), confusión y sustitución de identidades (disfraces), situaciones surrealistas (apariciones y desapariciones de Lord X), figuras rocambolescas ("Moustache" es tocólogo, economista, abogado, filósofo...), desventuras reales o imaginarias (las que Irma cuenta a clientes), urgencias imperativas (boda contrarreloj). Son escenas memorables la del traslado en furgoneta, la pelea de Néstor e Hipólito, la boda en iglesia atestada de chicas de la calle.

La música, de André Previn, aporta una partitura recia, pícara y colorista, con temas tan gratos como "The Market" y "Look Again". Añade temas adaptados, como el alegre "Dis Donc" y "Language Of Love". La fotografía, de Joseph LaShelle, luce un cromatismo espléndido, ofrece travellings verticales y un uso funcional y efectivo de la cámara. Las interpretaciones son excelentes. Miquel. Filmaffinity
.
fuente

verla online

viernes, 2 de julio de 2010

El Apartamento


Dirigida por Billy Wilder y protagonizada por Jack Lemmon y Shirley McLaine, Nos cuenta la historia de C. Buxter: un solitario, bonachón e ingenuo oficinista sin éxito con las mujeres que a cambio de favores en su empresa es “sobornado” por varios superiores para que les preste su apartamento cada vez que ellos quieran para llevar allí a sus amantes. A pesar de su progresivo ascenso en la jerarquía laboral, el inocente de Buxter con el tiempo espabilará y se rebelará, siendo el punto culminante cuando la empleada de la que está enamorado se vea involucrada en el “asunto” de su apartamento.
“El Apartamento” es un precioso y a la vez triste drama con tintes románticos que combina la comedia agridulce con grandes dosis de crítica y satíra social.
Excelentemente narrada, con un ritmo genial, interpretaciones de lujo y un encanto intachable, “El Apartamento” constituye por derecho propio una de las más grandes joyas del cine.
Ganó 5 Oscar en 1960, entre ellos el de mejor película.

NO TE LA PIERDAS
verla online

domingo, 14 de junio de 2009

Escena de “Indomable Will Hunting"

escena de “Indomable Will Hunting”, que sabias palabras… está genial escuchar, leer y conocer, pero muchísimo mejor si ‘conocer‘ lo haces con tus propios ojos, lo tocas con tus propias manos y lo experimentas en tu propia piel.

lunes, 18 de mayo de 2009

AUGUST RUSH

Una pelicula con mayusculas, sensibilidad, buenisima musica, valores...... superrecomendada

Mira y escucha el trailer


---De propina la musica de la pelicula, sublime ----

Music of August Rush - 1 of 3
7:41

Music of August Rush - 2 of 3
8:35

Music of August Rush - 3 of 3
10:00
---